domingo, 10 de abril de 2016

Tipos de Organizaciones

Todas las organizaciones tienen estructuras diferentes. Los sistemas centralizados y descentralizados utilizan formas opuestas de delegar el poder de decisión, mientras que la  desconcentración está dentro del cuadro de la centralización y sólo se distingue por la forma periférica en que desarrolla sus funciones. Sin embargo, en la práctica, ninguno de estos sistemas es perfecto y tampoco puede ser declarado la mejor solución para todas las organizaciones.

1. Organizaciones Centralizadas: En una organización centralizada, la autoridad se concentra en la parte superior (Presidente de la República)y es poca la autoridad, en la toma de decisiones, que se delega en los niveles inferiores (Ferrel et al, 2006).

Ejemplo: CNF, Secretaría de Gestión de Riesgos, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SEMPLADES).

2. Organizaciones Descentralizadas: En una organización descentralizada, la autoridad de toma de decisiones se delega en la cadena de mando hasta donde sea posible (Ferrel et al, 2006). Son aquellas en las que se desarrollan actividades que competen al estado y que son de interés general, pero que están dotadas de personalidad, patrimonio y régimen jurídico propio.

La descentralización es característica de organizaciones que funcionan en ambientes complejos e impredecibles . Las empresas que enfrentan competencia intensa suelen descentralizar para mejorar la capacidad de respuesta y creatividad.

Ejemplo: Banco de Guayaquil, GADs, IESS

3. Organizaciones Desconcentradas: Son aquellas que tienen determinadas facultades de decisión limitada, que manejan su autonomía y presupuesto, pero sin que deje de existir su nexo de jerarquía. 


Ejemplo: PETROECUADOR, Ejército, Policía.


Bibliografía:
- Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante, Ferrel O.C., Hirt G., Ramos L., Adriaenséns M.,  y Flores M., Cuarta Edición, McGraw-Hill Interamericana, 2004, Págs. 251 y 252.
- ACFI. Tipos de empresas en Ecuador. Recuperado el 09 de abril de 2016. Disponible en: http://www.auditoresycontadores.com/tributacion/15-tipos-de-empresas-en-ecuador
- Plan Nacional de Descentralización. Recuperado el 09 de abril de 2016. Disponible en: http://observatoriograduados.uleam.edu.ec/doc/DOCUMENTOS/Plan-Nacional-de-Descentralizacion-2012-2015.pdf